​Formas para tu piscina

¿Qué forma será para mi piscina? Esta es una de las interrogantes que a menudo surgen al momento de construir tu piscina. Si bien, hoy en día existe una amplia gama de diseños y formas para

8 FEB 2017 · Lectura: min.
​Formas para tu piscina

En la forma de tu piscina puedes jugar con diversidad de formas y líneas (rectas y curvas) todo ello para que te sea más cómoda y práctica, pero sin duda, debe tener armonía con el espacio donde será construida, ejemplo: tu hogar. Además, el tipo de piscina será acorde a las actividades que quieras realizar en ella.

Una vez que te hayas decidido a construir tu alberca y tengas el espacio adecuado para ésta, podrás decidir entre una gran variedad de diseños, más aun si tu espacio es grande.

Una vez que contemples la construcción de alberca en tu hogar o determinada propiedad, la forma de tu piscina es elemental en el diseño y se recomienda que ésta vaya acorde a tu espacio y el tamaño de éste. A continuación te compartimos algunas formas para tu alberca.

Piscina rectangular

Este tipo de piscinas son más comunes encontrarlas cerca de casa, ya que complementan la arquitectura de tu hogar. Además, las albercas rectangulares son más practicas para llevar a cabo diversidad de actividades: nadar, jugar, relajarse, etc.

Su forma, como su nombre lo indica, es prácticamente de forma rectangular, líneas rectas que llevan armonía con la forma de tu casa.

shutterstock-466593788.jpgPiscinas de forma libre

Son ideales para construir cuando tu alberca esté lejos de tu casa, todo lo contrario a las piscinas rectangulares.

Este tipo de alberca permite jugar más con el diseño, pues cualquier forma puede ser perfecta y las más comunes son las curvilíneas, más no circulares. Entre las figuras más comunes encontramos aquellas en forma de frijol, o bien, se busca la manera de que su forma esté en armonía con la naturaleza. Es común que palmeras u otro tipo de vegetación acompañen al diseño de esta forma de albercas.

Piscinas en forma de riñón

Casi similar a un frijol, tiene una forma curva y es la forma de alberca más común que existe últimamente. Además, su forma es perfecta para ser creada tanto en espacios pequeños como grandes. Al igual, un beneficio que se obtiene de este tipo de diseño es que brinda mayor naturalidad al espacio y es común que en su interior se manejen desniveles de profundidad, apta para niños y adultos. La naturaleza también tiene participación en este tipo de alberca, por lo general se colocan arbustos a su alrededor.

Piscina en 8

También permite manejar un diferente nivel de profundidad, por lo que se recomienda este diseño para familias que quieran disfrutar de diversas actividades en su alberca. Por lo cual, niños y grandes pueden disfrutar de esta forma en su alberca y ser consientes al mismo tiempo que existe una separación de su piscina, la cual puede ser nivel profundo y menos profundo. Sin embargo, es común que, por la extensión de la piscina, requiera mayor espacio.

Es un diseño elegante y a la vez serio, a su vez permite realizar con mayor comodidad actividad física (ejercicio), pro ejemplo: nadar dando vueltas. Con la alberca L usted también tiene la oportunidad de manejar un desnivel (profundo y menos profundo). Con la alberca en L la posición en la salida es más práctica y más estética.

Deja tu comentario